Con la muestra “Identidades compartidas”, mañana, quedará inaugurado el nuevo espacio cultural destinado a las artes visuales en el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.
El día miércoles 11 de diciembre a las 11hs., se llevará a cabo la inauguración de un nuevo espacio Cultural ubicado en la intersección de las calles Canónigo Gorriti y Belgrano de la ciudad de San Salvador de Jujuy. La muestra “Identidades compartidas” conformada por los artistas Facundo Cañazares, Florencia García Otta, Carola Nicastro, Marcos Osacar, Liliana Pedraza, Isidro Ramos y Tomás Bree; permanecerá desde mañana hasta el 31 de enero de 2025. La apertura de nuevos espacios, convoca a diferentes artistas a conectar y crear nuevos vínculos entre ellos propiciando el crecimiento de las artes visuales en la provincia como un espacio de trabajo y economía cultural. “Identidades compartidas” toma como anclaje el encuentro de siete hacedores culturales que conviven en sus procesos en nuestra provincia. Desde un trabajo concreto y logrado a lo largo de los años, estos artistas van encontrando identidad en su imagen, un signo que desean compartir con el espectador para completar la contemplación de la muestra. El contenido conceptual y afectivo que se vuelca en cada una de estas obras tiene como finalidad el encuentro del espectador como una fibra íntima del artista. Todo el conglomerado de imágenes y conceptos busca afianzar el trabajo de los artistas visuales de la provincia, aportándoles una identidad lograda a partir de su labor.
El vicegobernador Alberto Bernis recibió la visita del vicegobernador de Salta, Antonio Marocco
Se llevó a cabo la entrega de certificados del curso “Manejo de redes y gestión de contenidos” a quienes finalizaron dicha capacitación auspiciada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.
La actividad está relacionada con los alumnos del Colegio Secundario N° 50, perteneciente al departamento de Cochinoca.
Se llevó a cabo la entrega de certificados del curso “Manejo de redes y gestión de contenidos” a quienes finalizaron dicha capacitación auspiciada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia.
A través de la Ley N° 6437 se instituye al 2025 como año del Décimo Aniversario del reconocimiento de la Bandera Nacional de la Libertad Civil como símbolo patrio histórico. De esta manera toda papelería y documentos oficiales debe incluir la mencionada frase.